EE. UU.: Se publican los datos de producción de contenido audiovisual en el año 2024

  • 14 Feb, 2025
  • Silvia Pascua Vicente
AudiovisualEE. UU.

Silvia Pascua Vicente.

En enero de 2025, Luminate publicó el informe titulado “Film & TV Year-End Report” que analiza el consumo de cine y televisión en el año 2024 en Estados Unidos (EE. UU.) y Canadá.

En primer lugar, el documento aborda la producción de series de televisión, señalando que de forma similar a lo registrado en el año 2023 ha continuado descendiendo. Al respecto indica que la huelga de los guionistas y SAG-AFTRA realizadas en el 2023 en las que se reclamaban mejoras en las condiciones laborales y la remuneración que reciben los actores por parte de los servicios de streaming y productores de contenido audiovisual, ha tenido un impacto en la producción realizada en el año 2024.

De acuerdo con la información recogida en el documento, el número de series de televisión descendió un 7%, en línea con lo sucedido en Europa, que de acuerdo con la información publicada por el Observatorio del Audiovisual Europeo (European Audiovisual Observatory) en el informe titulado “Producción de ficción audiovisual en Europa – Cifras de 2023” (Audiovisual fiction production in Europe – 2023 figures), al producción de ficción televisiva disminuyó un 6% en el año 2023. A pesar del descenso, destaca el documento que en el año 2024 se produjeron 11.069 episodios, lo que se traduce en 10.405 horas.

En relación con la producción en streaming, el documento señala que descendió considerablemente, sin embargo, se ha visto compensado con la producción proveniente del extranjero. Respecto a la producción realizada en EE. UU., la inversión de Netflix disminuyó un 22%, a pesar de ello continúa siendo una de las principales productoras.

Por su parte, el contenido de televisión por cable disminuyó en el año 2024 disminuyó un 15% en comparación con los datos del año 2023. Este descenso se produjo no solo como consecuencia de las huelgas sino de la disminución de las audiencias y el cierre de varios canales. En contraposición, aunque la televisión tradicional también se vio afectada por las huelgas, tuvo una recuperación más consolidada y rápida.

Fuentes: Luminate (Film & TV Year-End Report), Instituto Autor (EE. UU.: El Sindicato de Actores convoca una huelga para mejorar las condiciones contractuales y de remuneración; EE. UU.: El Gremio de Guionistas de América publica el acuerdo con la Alianza de Productores de Cine y Televisión para mejorar las condiciones laborales; Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo publica un informe sobre la producción de obras audiovisuales).

Volver arriba