Francia: Un tribunal de primera instancia se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de una tipografía
- 11 Jul, 2023
Leire Gutiérrez Vázquez.
El 23 de marzo de 2023, el Tribunal Judicial de París (Tribunal Judiciaire de Paris), se pronunció sobre la protección por el derecho de autor de una tipografía. En particular, el asunto enfrenta al medio de comunicación Le Monde (demandante) contra la empresa tecnológica Google (demandado).
Tal y como exponen los hechos de la sentencia, en el año 1994 el señor L-M X creo una “familia de fuente” bajo el nombre “Le Monde Journal” para el demandante, y fundó una empresa para editar, publicar y distribuir tipografías y programas. En el año 2008, el señor L-M X colaboró con el señor L-Q Y para adaptar la tipografía al formato “Opentype”. Posteriormente, en el año 2014 el señor L-Q Y creo la empresa Productions Systems, que fue contratada por el demandado para crear la fuente “Spectral” para el sitio web Google Fonts. Al considerar que la citada tipografía constituía una infracción de sus derechos de autor, y subsidiariamente de competencia desleal, interpuso una demanda ante el Tribunal Judicial de París (primera instancia).
Como relata el fallo, el principal argumento de la parte demandante se centra en señalar que la tipografía “Le Monde Journal” es original, por su “proceso de creación de la fuente y su carácter novedoso”. Así mismo, argumentan que hay elecciones artísticas en su creación y que la tipografía refleja la personalidad de su autor. En contraposición, el demandado señala que la tipografía carece de originalidad, especialmente porque las “elecciones del señor L-M X son resultado de las exigencias técnicas impuestas por las especificaciones técnicas del periódico Le Monde, que requieren una mejor legibilidad, ahorro de espacio en el diseño y ahorro de tinta en la impresión”.
Visto lo anterior, el tribunal procede a analizar si la tipografía objeto de litigio es objeto de protección por el derecho de autor, y por lo tanto, existe una infracción de los derechos de autor del demandante. En primer lugar, el fallo recuerda que el art. L 122-1 de la Ley de propiedad intelectual (Code de la propriété intellectuelle) de Francia estable que “el derecho de explotación del autor incluye el derecho de comunicación al público y el derecho de reproducción”, por lo que cualquier acto de comunicación al público (art. L 122-4) total o parcial de la obra sin el consentimiento del autor es una infracción.
En este sentido, el tribunal procede a evaluar los puntos de similitud entre los dos tipos de letra según los argumentos y los informes aportados por las partes. Concretamente, señala que “las similitudes identificadas se limitan a un número muy reducido de glifos que incluyen 3 de las 5 características que constituyen la originalidad”. Por ello, al comparar textos escritos con los dos tipos de letra, concluye que se “observa una clara diferencia en la lectura”, de lo cual se desprende que “la combinación de características originales de la tipografía Le monde Journal no se encuentra en la fuente Sepectral, por lo que no se configura la infracción”. El tribunal rechaza la demanda por infracción de derechos de autor.
En relación con la competencia desleal, el demandante argumenta que se han llevado a cabo abusos de posición de dominio por parte del demandado, “ante la explotación masiva y gratuita de la fuente por parte de Google debilitando el valor de la fuente Le Journal”. En respuesta, el tribunal señala que el art.1240 del Código Civil (Code civil) establece que “todo acto del hombre que cause daño a otro obliga a quien por su culpa lo ha causado a repararlo”. A tal efecto, dispone el fallo del tribunal que dado que se ha determinado que la fuente Spectral no es una “copia servil” de la fuente Le Monde Journal, “estando las similitudes limitadas a un número reducido de glifos”, rechaza la demanda por competencia desleal.
Visto lo anterior, el tribunal rechaza todas las demandas presentadas – en materia de derechos de autor y competencia desleal – y condena al demandante al pago de las costas del procedimiento civil, en base a lo establecido por el art.699 del Código de procedimiento Civil (Code de procédure civile).
Fuentes: Code de la propriété intellectuelle (Première partie : La propriété littéraire et artistique – Articles L111-1 à L343-7), Tribunal Judiciaire de Paris 3ème chambre 2ème section (N° RG 20/06208 JUGEMENT N° Portalis rendu le 31 Mars 2023 352J-W-B7E-CSLQU).