Reino Unido: El Gobierno emite sus recomendaciones sobre inteligencia artificial generativa
- 4 Jun, 2024

Silvia Pascua Vicente.
El 17 de abril de 2024, el Gobierno de Reino Unido (UK Gobernment) emitió sus recomendaciones sobre el informe titulado “Grandes modelos de lenguaje y contenidos de inteligencia artificial generativa” (Large language models and generative AI). El informe, publicado por el Comité Digital y de Comunicaciones (House of Lords Communications and Digital Committee), analizó la influencia de la inteligencia artificial generativa en la actualidad.
En particular el apartado 8 del informe, abordaba los retos en materia de propiedad intelectual. A este respecto, en primer lugar, se refería a la minería de textos y datos, que implica acceder y analizar grandes conjuntos de datos para identificar patrones y tendencias para entrenar la inteligencia artificial. En el Reino Unido, en los últimos años se desarrolló un debate sobre la posibilidad de modificar el régimen, finalmente, el Gobierno confirmó que no llevaría acabo la ampliación de la excepción.
Derivado de lo anterior, el Gobierno publicó sus recomendaciones sobre el informe, en primer lugar, cabe destacar que, de acuerdo con lo publicado por el Comité, la inteligencia artificial (IA) está produciendo cambios significativos en el mundo, incluyendo las industrias culturales y creativas.
En lo que respecta con la propiedad intelectual, la respuesta remitida por el Gobierno destaca su compromiso para garantizar la continuidad de un marco de derechos de autor sólido que recompense la creatividad humana. Por otro lado, destaca que la reproducción no autorizada, en cualquier circunstancia, supone una infracción de los derechos de propiedad intelectual, salvo los supuestos en los que medie autorización expresa o se aplique una excepción. Además, destaca que la Oficina de Propiedad Intelectual (Intellectual Property Office – IPO) ha reunido a los titulares de los derechos de propiedad intelectual y las herramientas de inteligencia artificial como parte de un grupo de trabajo destinado acordar un código voluntario.
A continuación aborda la inteligencia artificial, el Gobierno informa que apoyará y regulará de forma que la creatividad humana no sea afectada, de forma que la industria cultural y creativa y la inteligencia artificial puedan continuar prosperando. Respecto del marco legal, señaló que serán los tribunales los encargados de concluir sobre los asuntos que actualmente se están tramitando. Por otro lado, se refiere a las licencias colectivas a través de las cuales se puede acceder a una gran cantidad de datos y permitir que los creadores sean remunerados por su trabajo.
Por último, destaca la necesidad de transparencia en el uso de material protegido por derecho de propiedad intelectual para entrenar modelos de inteligencia artificial y a la hora de atribuir los resultados. Al respecto, reclama mayor transparencia por parte de los desarrolladores de inteligencia artificial de forma que los titulares de derechos puedan comprender mejor si el contenido que producen se utiliza como insumo en los modelos de inteligencia artificial. En este punto, señala que están llevando a cabo reuniones con las diferentes partes interesadas para comprender perspectivas más amplias en relación con transparencia sobre los propósitos de los rastreadores web.
Fuentes: Parliament (Chapter 8: Copyright; Large language models and generative AI Contents; SW1A 0PW), Copyright Agency (UK Gobernment responds to House of Lords report on Gen AI), Instituto Autor (Reino Unido: El Gobierno informa que no ampliará la excepción de minería de textos y datos; Reino Unido: El Gobierno informa sobre los avances en la regulación de la inteligencia artificial).