Reino Unido: La Unión de Músicos y la Coalición de Artistas reclaman un impuesto sobre las entradas para financiar la música en directo
- 9 Dic, 2024
Silvia Pascua Vicente.
El 29 de octubre de 2024, la Unión de Músicos (Musicians’ Union) y la Coalición de Artistas (Featured Artists Coalition – FAC) remitieron una carta abierta al gobierno y la industria de la música en vivo solicitando la creación de un impuesto sobre las entradas para la financiación de la música en directo.
De acuerdo con la información dispuesta en la carta, desde la Unión de Músicos y FAC señalaron que la música en vivo se ha visto muy afectada en los últimos años, derivado de la covid-19, el brexit y el aumento de los costes de las visas estadounidenses. Además, las giras nacionales también han aumentado considerablemente sus costes. Por ello, acogieron con satisfacción la investigación del DCMS, apoyando las medidas solicitadas.
En particular, como informó el Instituto Autor, el Comité de Cultura, Medios y Deporte (Digital, Culture, Media and Sport Committee – DCMS) – organismo dependiente de la Cámara de los Comunes del Parlamento de Reino Unido – publicó el informe titulado “Lugares de música popular” (Grassroots music venues), planteando la posibilidad de crear un impuesto sobre las entradas destinado a los establecimientos de música en vivo. De forma similar a lo establecido en Francia, que, como informamos, cuenta con un impuesto legal del 3,5% sobre el valor bruto de todas las ventas de entradas para conciertos, va a un fondo central administrado por el Centro Nacional de la Música (Centre national de la musique – CNM). Al respecto, concluyen recomendando la creación de un impuesto voluntario sobre las entradas que permita apoyar a los locales de música, a los artistas y a los promotores. Recientemente, el Gobierno del Reino Unido ha respaldado las recomendaciones realizadas por el DCMS sobre el establecimiento de un impuesto sobre las entradas vendidas para conciertos.
En relación con lo anterior, desde la Unión de Músicos y FAC consideran clave la recomendación del Comité de que la industria de la música en vivo coopere para introducir un impuesto que permita recaudar fondos para reinvertir en artistas, promotores y salas, protegiendo así el sector en vivo y permitiendo una fuente de ingresos para el desarrollo de nuevos artistas y audiencias.
Continúan señalando que este impuesto debe implementarse de manera general, de modo que la responsabilidad sea compartida entre todos los que contribuyen a la industria de la música en vivo. Añaden que no debe tratarse de un ofrecimiento voluntario, ya que esto perjudicaría a algunos artistas, sino que consideran que debe realizarse desde el Gobierno, a través de la interposición de un impuesto legal que permita garantizar la igualdad de condiciones para los artistas del Reino Unido. Por último, destacan que este modelo no solo es la forma más justa, sino también la más sostenible al ofrecer un mecanismo de recaudación claro y que permitiría garantizar el acceso directo a la financiación para todas las partes implicadas en las actividades en vivo.
Fuentes: Musicians’ Union (The MU and FAC Publish Open Letter to Government and Live Sector on Cost-of-Touring Crisis), FAC (FAC reacts to Government’s Grassroots music venues inquiry response), House of Commons (Grassroots music venues: Government response), Instituto Autor (Reino Unido: El Comité de Cultura, Medios y Deportes publica un informe sobre la música en directo, Europa: Representantes de la industria musical solicitan medidas contra la iniciativa estadounidense de aumentar los costes de los visados de los artistas).