Rusia: Se presenta un proyecto de ley para eliminar automáticamente el contenido ilícito de los motores de búsqueda
- 2 Ago, 2021

Silvia Pascua Vicente.
El 5 de julio de 2021, el Comité de Política, Tecnología de la Información y Comunicación (Комитет Государственной Думы по информационной политике, информационным технологиям и связи) presentó un proyecto de ley que incluye enmiendas a la Ley Federal sobre Información, tecnologías de la información y protección de la información (О внесении изменений в Федеральный закон «Об информации, информационных технологиях и о защите информации»), a través del cual podrá eliminarse de forma automática el contenido ilícito de los motores de búsqueda.
Como informó el Instituto Autor, en 2018 los titulares de los derechos de propiedad intelectual, compañías de cine y televisión, y los proveedores de tecnológicos firmaron un Memorándum de Cooperación, con el objeto de eliminar el contenido disponible en los proveedores de contenido que infringen los derechos de propiedad intelectual, sin necesidad de acudir a los tribunales.
En este sentido, los motores de búsqueda pueden acceder de forma voluntaria a una base de datos que incluye información sobre el contenido que debe ser eliminado, así como una lista de páginas web infractoras.
Por su parte, el proyecto de ley establece este sistema como obligatorio y permite que sea accesible a más titulares de derechos de propiedad intelectual, con el objeto de que los operadores de los motores de búsqueda procedan a la eliminación del contenido infractor y que este deje de aparecer en los resultados de búsqueda en el plazo máximo de seis horas desde el momento en que se incluyó la información en la base de datos.
Al respecto, el proyecto de ley incluye el artículo 15 de la Ley Federal sobre Información, tecnologías de la información y protección de la información, denominado “medidas extrajudiciales por la infracción de los derechos de autor y/o derechos conexos en las redes de información y telecomunicaciones, incluido a través de internet y motores de búsqueda”, que establece quienes podrán acceder a la base de datos, la información requerida para incorporar información, así como el proceso de retirada del contenido infractor.
Por último, como informó el Instituto Autor, en octubre de 2020, entraron en vigor varias enmiendas a la Ley Federal de la información, tecnologías de la información y protección de la información a través de las cuales los titulares de los derechos pueden adoptar medidas contra las aplicaciones que permitan la puesta a disposición al público de contenidos protegidos de forma ilícita a través de distribuidores o tiendas digitales.
Fuentes: DUMA (О внесении изменений в Федеральный закон «Об информации, информационных технологиях и о защите информации»), Instituto Autor (Rusia creará una nueva base de datos para hacer frente a las infracciones de derechos de autor en internet, Rusia: Entra en vigor una Ley que obligará a las tiendas digitales a bloquear aplicaciones que vulneran los derechos de propiedad intelectual).