Boletín Verano 2025
ACTUALIDAD

España: Se presenta la propuesta de Real Decreto que regulará la relación laboral de personas artistas, técnicas y auxiliares en el ámbito de las artes escénicas, audiovisuales y musicales
El Real Decreto, que será sometido a consulta pública, aborda las condiciones de trabajo de menores en redes sociales, establece límites a los usos que la inteligencia artificial generativa (IAG) podrá hacer de los rasgos personales de los artistas, e introduce la obligación de incluir la figura del coordinador/a de intimidad en el sector artístico.- Unión Europea: Se publica el Código de buenas prácticas de inteligencia artificial de uso general
- UE: La comunidad creativa europea expresa a la Comisión Europea su desamparo ante el Código de Buenas Prácticas de IA, las Directrices y la Plantilla publicados en desarrollo del artículo 53 de la Ley de IA
- España: El Ministerio de Cultura presenta el Plan de Derechos Culturales
- EE. UU.: Se presenta en el Congreso una iniciativa legislativa para regular el derecho de participación
- EE. UU.: La Asamblea Estatal de California aprueba un proyecto de ley que regula el uso de obras protegidas para entrenar modelos de inteligencia artificial generativa
- Nigeria: Se publica en el Boletín Oficial el Reglamento de Gestión Colectiva
INFORMES

UE: El Parlamento Europeo publica el informe “Inteligencia artificial generativa y propiedad intelectual. Entrenamiento, creación, regulación”
El informe analiza cómo la inteligencia artificial generativa colisiona con los principios fundamentales de la legislación sobre propiedad intelectual de la Unión Europea y pone de manifiesto el desajuste legal existente entre las prácticas de entrenamiento de los modelos y sistemas de IA y las actuales excepciones que permiten la minería de textos y datos.- España: Se publica el informe “Los sectores culturales y creativos en España: análisis de su valor económico”
- UE: La EUIPO publica el informe «El desarrollo de la inteligencia artificial generativa desde la perspectiva de los derechos de autor»
- Europa: El Observatorio del Audiovisual Europeo publica un informe sobre la regulación de los influencers
- España: Se publica un informe que analiza la situación sociolaboral de los guionistas
- España: La Federación de Gremios de Editores de España publica los datos de comercio interior del libro en 2024
- Internacional: Se publica el informe “Estado de la Industria del Juego”
JURISPRUDENCIA

España: El Tribunal Supremo se pronuncia sobre la indemnización por el uso no autorizado de material formativo
El Tribunal Supremo recordó que el art. 140.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual establece una indemnización por daños y perjuicios que comprende el valor de la pérdida sufrida y la ganancia que se ha dejado de obtener a causa de la infracción de su derecho (lucro cesante).- España: La Audiencia Provincial de Barcelona se pronuncia sobre la transformación de varias obras de arte en nft
- Países Bajos: Un tribunal se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de la descripción de los componentes de un producto
- Chipre: El Tribunal Constitucional analiza la constitucionalidad de dos enmiendas al art.26 de la Ley de Gestión Colectiva de los Derechos de Autor y Derechos Conexos
- Comunidad Andina: El TJCA resuelve sobre la sincronización de obras musicales en obras audiovisuales exhibidas en salas de cine
- EE. UU.: Dos tribunales de California emiten sendos pronunciamientos sumarios sobre el uso de obras protegidas para el entrenamiento de herramientas de inteligencia artificial
- China: Un tribunal de apelación se pronuncia sobre la responsabilidad de un proveedor de inteligencia artificial por el uso de contenido protegido sin autorización
Y además...

Instituto AutorNº 25 PERIFÉRICA INTERNACIONAL
El 17 de junio de 2025, el servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura de la Universidad de Cádiz presentó el número 25 de la revista “Periférica Internacional”. El acto contó con la presencia de Juana Escudero Méndez, directora de proyectos del Instituto de Derecho de Autor y miembro del Consejo Asesor.
Actualidad¿Qué dice el Informe sobre IA generativa y propiedad intelectual tras cuya publicación el presidente Trump cesó a la directora de la Oficina de Propiedad Intelectual de EE.UU.?
El pasado día 9 de mayo, la Oficina de Copyright de EE. UU. hacía pública la versión preliminar de Copyright and Artificial Intelligence, Part 3: Generative AI Training Pre-Publication Version, la tercera parte de un Informe más amplio sobre todos los aspectos emergentes relacionados con propiedad intelectual e IA generativa. Toda vez que horas después de esta publicación el presidente del país, Donald Trump, destituía a su directora, Shira Perlmutter, este documento adquiere especial relevancia.