Boletín MARZO 2025
ACTUALIDAD

España: El Ministerio de Cultura publica los datos de empleo en actividades económicas y ocupaciones vinculadas al ámbito cultural
Los resultados de la Encuesta de Población Activa destacan que el empleo cultural creció en 2024 un 6,6% respecto al año anterior, alcanzando un total de 771.000 personas, el 3,6% del empleo total en España.- UE: Una coalición de representantes de las industrias culturales y creativas analiza el borrador del Código de Buenas Prácticas sobre la inteligencia artificial de propósito general
- España: El Gobierno presenta el Observatorio de Derechos Digitales
- España: Promusicae publica los datos sobre los ingresos generados por la música grabada en 2024
- El Vaticano: La Comisión Pontificia para el Estado publica sus directrices sobre inteligencia artificial
- Francia: Se presenta un proyecto de ley para crear un ingreso mínimo para los artistas y autores en situación de desempleo
INFORMES

España: La Federación de Gremios de Editores publica los datos sobre los hábitos de lectura y compra de libros en 2024
El informe revela que el 65,5% de los españoles lee libros en su tiempo libre. Además, el 53,8% de los encuestados señaló que compró algún libro en el año 2024, destacando que las librerías tradicionales son el canal de compra más habitual, seguido de internet.- UE: La Alianza Europea de Autores y Compositores analiza los contratos de los compositores audiovisuales
- Europa: El Observatorio Audiovisual Europeo publica un informe sobre la producción de obras audiovisuales
- España: El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE elabora un informe sobre el mercado de trabajo del sector audiovisual
- EE. UU.: La Oficina de Derechos de Autor publica la segunda parte del informe que analiza los derechos de propiedad intelectual en relación con la inteligencia artificial
- Internacional: Se publica un informe sobre la remuneración abonada por los servicios digitales de música a los artistas
JURISPRUDENCIA

España: La Audiencia Provincial de Granada se pronuncia sobre la vulneración de los derechos morales de una fotógrafa
El fallo establece que el incumplimiento del contrato, que contemplaba la mención de la autoría, afecta a los derechos morales de la fotógrafa, particularmente a su derecho a ser reconocida como autora de su obra, conforme al art. 14 del TRLPI, vulnerando su derecho moral de paternidad.- España: La Audiencia Provincial de Madrid se pronuncia sobre la reproducción no autorizada de obras literarias
- Países Bajos: Un tribunal de apelación se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de una obra arquitectónica
- Reino Unido: Un tribunal se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de un formato de televisión
- EE. UU.: Un tribunal se pronuncia sobre la remuneración abonada por un servicio digital de música
- Colombia: La Dirección Nacional de Derecho de Autor se pronuncia sobre la protección por el derecho de autor de un trabajo académico
Y además...

ActualidadEl Instituto Autor convoca la XII edición del Premio Antonio Delgado
El Instituto Autor convoca la XII edición del Premio Antonio Delgado (PAD) en el que se premiará a los autores de los mejores estudios de investigación en torno al derecho de autor y los derechos conexos. Los estudios que se presenten al PAD deberán analizar cuestiones de actualidad, desde una perspectiva de derecho nacional o internacional, tanto público como privado. El plazo para presentar los estudios finaliza el 6 de abril de 2025.